Páginas

Isabella Santo Domingo

#Tercera Lectura
"Los caballeros las prefieren brutas"



“Lo que ellos no saben es que ninguna mujer es realmente bruta; nos hacemos las brutas, que es muy distinto.”






Ficha tecnica.

Titulo: Los caballeros las prefieren brutas.

Autor: Isabella Santo Domingo

Nacionalidad: Colombiana.

Edicion: Segunda.

Ciudad: Colombia.

Editorial: Grijalbo.
Año: 2007.

Páginas: 203


Biografía.

Isabella Santo Domingo. Nació en Barranquilla. De niña fue directora del periódico del colegio y una crónica suya fue seleccionada por la UNICEF para promover las vigías de la salud en Latinoamérica. Funda el movimiento cívico "Jóvenes" con el fin de realizar obras sociales en la ciudad de Barranquilla; luego en el diario El Caribe escribe la columna "Frases con crema" en honor a Daniel Samper Pizano, su escritor favorito. En El Heraldo crea la sección periodística dominical "Pelaos". En Bogotá trabaja con Periódicos Asociados y presenta en televisión el programa periodístico Panorama; en 1994 crea y dirige la revista Schock, especializada en música y también es gestora de la revista Control T.V. Incursiona como libretista bajo la batuta de los maestros Bernardo Romero Pereiro y Daniel Samper Pizano. La serie Victoria la hizo merecedora al premio Simón Bolívar como mejor miniserie nacional de televisión.
Ganó el concurso de cortometrajes "Incubator" del Miami Dade Comunity College. Escribe artículos para la revista Ocean Drive, El espectador y Soho. Su talento dramático la ha llevado a actuar con éxito en dos telenovelas (Perro amor y La saga), y además desarrolla su vocación periodística en la radio.

Bibliografía.

-AM/FM: Felizmente Mantenida O Asalariada De Mierda?
 -Los caballeros las prefueren brutas


-Sexorcismo: de cuál es el misterio a cuál es el secreto.

Entrevista.


Isabella Santo Domingo
La diosa del “machismo por conveniencia”
Con el humor ácido y garbo que la caracterizan, la colombiana autora del libro -ahora serie- Los caballeros las prefieren brutas, habló con nosotros en Colombia.
Isabella Santo Domingo es de esas mujeres que desde que llega a un recinto se hace notar. Y no es que le guste llamar la atención –bueno, tal vez un poco--, sino que por su belleza, porte y desenvolvimiento en público, uno debe posar la mirada en ella.


La multifacética colombiana, que en marzo llega a sus 40 años, lo mismo ha escrito libros, que actuado en dramas y comedias, dirigido revistas y hasta logró ser campeona nacional de racquetball.


En estos días, su nombre ha estado en boca de Latinoamérica debido al estreno de la serie de televisión basada en su best seller Los caballeros las prefieren brutas , lo que ha vuelto a generar conmoción; algo de lo que nos dimos cuenta le gusta, luego de haberle hablado.


Como es una mujer que tiene mucho que decir, sin más, le ofrecemos la entrevista que mantuvimos con ella en Colombia, en uno de los sets de la serie, para que nos revelara todo lo que encierra su comentado y atacado libro.


¿Qué le pareció la propuesta de Sony Entertainment Televisión para llevar el libro a la TV y cuánta injerencia tuvo usted en el proyecto?


Desde que me sorprendieron con la propuesta de comprar los derechos mundiales de mi libro, lo que más me sorprendió fue que el libro no es una novela sino un ensayo y era un poco difícil adaptarlo. Entonces esto me llamó más la atención y me pareció más descabellado que solo vender los derechos.


“Me ofrecieron participar en la construcción de la serie, por eso el alma de esta: los personajes, nombres e hilos dramáticos fueron míos. Ya luego vino el trabajo de los guionistas.
 ¿Al escribir el libro se basó en alguna historia propia, de personas allegadas, de lo que veía…?


¡De todo! Tanto de mis historias patéticas de romances fallidos y de los de todas mis amigas, muchas que ya no me hablan por obvias razones (ríe).


“Fue un análisis de una postura feminista radical que considero está equivocada porque el verdadero poder de la mujer moderna radica en ser cada vez más femenina y menos feminista.


“Básicamente fue una forma sarcástica de decir cosas porque me di cuenta de que tenía mucho que decirle a ellas y a ellos. La idea es estar en pareja si se puede; y si no, lo ideal es estar solas pero bien. Entendiendo que tal vez estar en pareja no funciona para todo el mundo”.


¿Considera que es un error de las mujeres mostrarse profesionales, exitosas y poderosas?


Hay que entender el sarcasmo con el que está escrito. Al contrario, el libro lo que pretende es que las mujeres se sientan poderosas pero como mujeres y no imitando al “supuesto” género enemigo, que en realidad es complemento.


· Reacciones encontradas


¿Cuál ha sido el mejor halago que ha recibido en su faceta como escritora?


Una vez me encontré en el aeropuerto con un señor de 70 que había comprado 10 ejemplares de mi primer libro y le pregunté por qué, ¡qué falta de autores! Me dijo que ojalá ese libro hubiera existido unos 50 años antes porque él se había divorciado tres veces y las tres veces lo habían dejado en la calle y que con el libro entendió lo que hizo mal y lo que pensaron sus exparejas. Y que esos libros eran para sus hermanos y sobrinos. Ahí entendí que no le escribí solo a las mujeres y que ellos nos entendían con humor sin sentirse atacados.



¿Y la peor crítica?


Más bien fue un favor porque a mi todo me sirve. Florence Thomas, una feminista muy importante de este país, me destrozó cuando salí de un reality show de supervivencia y aproveché para anunciar que me retiraba para terminar el libro que había planeado, cuyo título sería una parodia de la película de Marilyn Monroe Los caballeros las prefieren rubias.


“Esta señora entró en cólera y escribió una columna --la cual ganó un premio, así que el favor es mutuo-- hablando pestes de mí donde me recordó hasta a mi pobre madre, quien tampoco está muy de acuerdo conmigo.


“Me recordó de dónde venía y que si yo gozaba de libertad sexual era gracias al feminismo y que todo se lo debía al feminismo, feminismo, feminismo… Y justo eso es lo que quiero evitar porque lo rico es extraer lo mejor del feminismo y lo mejor del machismo --sí es que lo tiene-- y crear una propia corriente, como la mía que es machismo por conveniencia (ríe).”
¿Practica entonces el machismo por conveniencia? ¿Funciona?


Esto parte de una critica y queja con la que me desperté un día tras una reunión que tuve con unas amigas y que fue aburridísima porque estaban ellas hablado mal de los hombres y solo de ellos hablaban. Del otro lado estaba el grupo de los caballeros y al ver que conversaban de motos, viajes… fui y me quedé fascinada con ellos.


“Al volver con mis amigas, les dije que con esa actitud nunca iban a estar bien porque las expectativas dañan todo en una relación. Y es que las mujeres somos muy dadas a pensar por nosotras y por ellos, cuando ellos son más elementales y viven más tranquilos.


“Las invité a mirarlos con esa otra óptica y aceptarlos tal como eran. Entonces, antes que me sacaran a paraguazos de la fiesta, les dije: ¡No han entendido que por eso las prefieren brutas!”.

Enlace.

Resúmen.

El mas destacado y calificado como la mejor obra de la escritora y además actriz, Isabella Santodomingo.
Este libro es contado por sus protagonistas que son un grupo de mujeres que van relatando sus historias y experiencias personales, cuentan según los prejuicios como deben ser las mujeres, como realmente deben ser, fuertes, independientes en todo sentido y las consecuencias que esto le trae como por ejemplo no poder formar una familia y además su postura frente al feminismo que es que lo mal entienden creyendo que nunca deben hacer esto de formar la familia.
En las mujeres que protagonizan la novela se va reflejando el como hemos sido las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad, empezando incluso por el el lado feminista de la misma Eva, también de la muñeca Barbie ya que es una mujer muy fuerte y completa como todas quisieramos ser desde pequeñas y también profundizando como las mujeres hemos sido influenciadas desde nuestra infancia para formar una familia y ser dueñas de casa.
Comienza con una mujer hablando sobre la admiración que sentía por Eva, antes mencionada, ya que ella era mantenida por Adán, también habla de la costumbre que tiene la sociedad de criar e influenciar a las niñas desde su infancia para a futuro tener una relación con la maternidad,comprandoles muñecas, coches, mamaderas, etc. para guiarlas a hacer este juego de ser mama  y  así haciendo que desde niñas tengamos la idea de que debemos criar hijos y dedicar nuestra vida a esto, quedandonos en la casa sin prosperar como mujer. También se nombra a la muñeca Barbie, la muñeca mas comprada en el mundo y la favorita de todas las niñas, hablan de lo inteligente que es por poner todo a su nombre debido a que las casas, los autos, aviones, cocinas, accesorios, etc. llevaba su nombre y no la de Ken, su novio.


Mas adelante hace alusión a la mujer "bruta" de cerebro, según dicen las brutas por el hecho de serlo tienen mayores beneficios, pero no se refieren a cualquier bruta que lo es por naturaleza, sino a la que es bruta porque se hace y en realidad no lo es, se enfocan en enseñarnos de alguna forma como las mujeres pueden hacerse las brutas y no fracasar en el intento, manipulando así a los hombres a nuestra conveniencia sin que ellos se den cuenta y para conseguir esto se necesita ser Machista por conveniencia, la mujer que es "Machista por conveniencia " es una mujer que está dispuesta a ceder en algunos aspectos, hacer que es hombre se crea de alguna forma el que "lleva los pantalones en la relación", todo esto solo para para poder conseguir todo lo que quiere sin escuchar ningún tipo de reclamo.Las historias finalmente son de varias de estas mujeres que siguen con los consejos de como ser brutas . “Lo que ellos no saben es que ninguna mujer es realmente bruta; nos hacemos las brutas, que es muy distinto.”

Reflexión.

Este libro es claramente una ironía con respecto al comportamiento de las mujeres modernas e intelectualmente capaces de hacer lo que sea.
La autora nos plantea una serie de temas que están totalmente ligados al feminismo pero no de la forma que yo me esperaba, ella no pinta a las mujeres como "perfectas" sino como quieren llegar a ser y también plantea

la lucha de sexos, ¿el matrimonio para qué?, el mercado nacional del usado, el machismo por conveniencia y otras  ideas.
Este libro me hizo darme cuenta de muchas cosas, si a las mujeres que trabajan y son exitosas no les alcanza el tiempo para nada, ni para ir de compras, para ir al super, para estar con sus hijos, realmente ¿sería mejor si aprendiéramos a  actuar como si en realidad no fuesemos tan capaces ni  inteligentes? ¿ser unas mantenidas?, el libro nos hace darnos cuenta que el femenismo, ni los extremos en general son tan bueno porque tambien a veces es bueno seder y no querer siempre hacer todo ni tener absolutamente el control, que debemos usar la inteligencia para hacernos las "brutas" si es necesario para conseguir lo que queremos, de una buena forma ya que por lo que entendi el feminismo mal asumido nos lleva solo a cosas malas, como la presion, la soledad, la amargura, ya que nos priva de algunos beneficios de la vida cotidiana.

Este es un libro que te ayuda mucho para equilibrarte en tu vida cuando ya estas desarrollandola (ya eres mayor), ya que te hace darte cuenta que muchas veces somos capaces de hacer todo lo que queremos pero debemos ceder un poco para poder vivir la vida, tambien te enseña como no dejarte pisotear por ser el "sexo debil" y que realmente las mujeres inteligentes no son las que son superiores sino las que saben como manejar las situaciones a su favor y en especial manejar a los hombres.

Opinion personal.


Definitivamente le recomiendo este libro a toda mujer que se siente confundida respecto a su postura como mujer, que se siente poca cosa y pisoteada. Es un libro espectacular y me arrepiento de no haber leido mas libros de ella durante el sementre, ademas de entretenido, se profundisa un feminismo muy centrado y de verdad me gusto mucho este libro. Leanlooo !


No hay comentarios:

Publicar un comentario